Técnicas básicas de cianotipia
Título:
Técnicas básicas de cianotipia.
Profesor:
Cristina Savage. Artista estadounidense, con base en Málaga, Licenciada en Bellas Artes en el Skidmore College, Saratoga Springs de Nueva York, trabaja como educadora en el Museo Picasso Málaga desde el 2003, diseñando e impartiendo talleres de producción artística. Es una artista plástica conceptual y performer que ha participado en la Bienal Miradas de Mujeres (2016), a través del Espacio Frank Rebajes en El Ateneo de Málaga y ha expuesto obra en ferias de arte como: el Art & Breakfast (Málaga), MOA (Sevilla) e Hybrid Art Fair (Madrid). Ha colaborado con distintos colectivos artísticos y artistas como Catherine Baÿ en El Centre Pompidou de Málaga, Las Buhoneras, JR, Verónica Ruth Frías, Apertura Escuela de Fotografía, Villa Puchero Factory, el CAC de Málaga, la Universidad de Málaga y Arte TV.
Objetivos:
* Aprender los pasos principales para el desarrollo de un cianotipo.
* Conocer la aplicación de la técnica a distintos lenguajes artísticos.
* La contextualización de la técnica.
Contenido:
El taller trata sobre un proceso que fue eminentemente adaptado a su rol tradicional de reproducir dibujos técnicos dentro del campo de la arquitectura y la ingeniera hasta el invento de las primeras máquinas reproductoras. Veremos la versatilidad del este proceso para artistas o fotógrafos desde el siglo 19 hasta ahora. Poniendo en práctica mediante distintas técnicas algunos usos de la cianotipia para la creación artística, aplicando conceptos del dibujo, collage y fotografía.
Temario:
- ¿Qué es un cianotipo?
- ¿Qué posibilidades te permite la técnica de cianotipia?
- ¿Cómo se hace un cianotipo low-cost con elementos cotidianos?
- ¿Cómo aplicar la cianotipia a distintas técnicas de producción artística?
Dirigido a:
Personas adultas con y sin conocimiento de arte.
Horario:
Fecha por confirmar
Número de Plazas:
Mínimo 6, máximo 12 alumnos.
Precio:
50€