Cristina Savage
¿Eres la mujer que quieres ser? sería la pregunta más oportuna para
hablar de mi trabajo. La siguiente pregunta sería auto formulada, ya que
es precisamente eso lo que propongo en toda mi obra: cuestionar el
papel de la mujer en la sociedad desde el auto análisis. Fotografía,
dibujo, escultura, arte textil, grabado, vídeo creación y performance son
los soportes que elijo para manifestar mis inquietudes sobre el rol
femenino.
Mi involuntaria capacidad para la provocación, hace que mi obra proponga un juicio abierto a los
estereotipos femeninos, cuestionando el desprecio, sumisión y la imposición de obligaciones
más allá del discurso feminista, cuestionando a las propias mujeres y animándolas a dejar de ser
lo que espera de ellas.
Lejos queda la mujer rehén de su rol, la maternidad como síndrome de cautividad patriarcal e,
incluso, la lucha por la visibilidad. Mi búsqueda e investigación de la incógnita del nuevo
feminismo, mi metamorfosis de máscaras, cuerpos y espacios son mi manera de descubrirme a
mí misma dentro de los complejos estratos de mi identidad.
Con este punto de partida, mi trabajo presenta a una mujer múltiple en un viaje entre roles,
sentimientos de abandono, mitología y la propia resurrección, en mi alter ego She-Creep, como
creadora de vida o como Cristian Savage; un ser que desvirtúa el mesías cristiano y la definición
mi nueva feminidad mestiza. Nadie te enseña quien eres. Eres, y te vas creando a ti misma.
Cristina Savage (Connecticut, USA, 1979) es una artista plástica conceptual y performer que creció en Hong Kong en el seno de una familia multicultural. En el año 2002 se graduó en Bellas Artes por Skidmore College, Saratoga Springs de Nueva York y desde 2003 reside en la ciudad de Málaga, en donde trabaja diseñando e impartiendo talleres en el Museo Picasso Málaga.
Es en esta ciudad andaluza en donde inicia su carrera artística tras ser invitada a formar parte de la Bienal Miradas de Mujeres 2016, a través del Espacio Frank Rebajes, del Ateneo de Málaga, con su exposición de fotografía y video–performance “Home is Where The Heart is”, comisariada por Yolanda Ochando y Luis Ordóñez.
Su obra, tanto en diferentes soportes como a través de sus performances, se ha mostrado desde entonces en las ferias de arte Hybrid (Madrid, 2018), MOA (Sevilla 2017), Art&Breakfast (Malaga, 2016) de la mano de La Asociación Cultural La Casa Amarilla Artes y Audiovisuales y Admiral Art Partners. En septiembre del 2017 participó en una residencia artística de Utne, Noruega que marcó una nueva etapa y transformación en su lenguaje escultural. Además, la artista ha colaborado con El Centre Pompidou de Málaga, CAC Málaga, la escuela de fotografía Apertura, Arte TV, Universidad de Málaga y con Villa Puchero Factory (VPF). El papel social, sexual y artístico de la mujer en el siglo XXI componen el germen artístico de Savage. Por ello desde hace varios meses realiza intervenciones-denuncia en distintas instituciones culturales y ferias de arte, en donde –vestida con uniforme de trabajo y con un trapo en la mano- se cuela como mujer de la limpieza para arrojar luz sobre la representación
desequilibrada de mujeres artistas en espacios como el MNCARS Centre Pompidou Málaga, ARCO y Art Marbella, en donde, asegura, “el porcentaje de mujeres en los mismos depende de su plantilla de limpiadoras. Ya no hay que desnudarse para ser una mujer expuesta en un museo, hay que arrodillarse a limpiar. Terrorismo higiénico contra el machismo en el arte.
WEB: https://cristinasavage.com/about/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/crisavage/