Eduardo D’Acosta – El Boom del Fotolibro
Título: “El boom del fotolibro. La fotografía de la última década a través del fotolibro.”
– Referencias para saber seleccionar, editar y autopublicar tu propio fotolibro de autor.
– Visionado de proyectos y orientación para la edición de un fotolibro.
Profesor: Eduardo D´Acosta
Objetivos:
El objetivo primero de este taller intensivo es que el alumno aprenda a través del visionado de diferentes publicaciones a editar y seleccionar su material para poder publicar su libro de autor. Lo importante es que la maquetación y la edición del volumen ayuden mejor a la comprensión del proyecto.
Contenido:
El contenido está enfocado a conocer los últimos años de la fotografía contemporánea a través del boom del fotolibro. Ver lo que ha hecho que fotógrafos españoles e internacionales sean conocidos por sus publicaciones. Se recomendarán editoriales y páginas de autoedición.
Contarás con 90 libros y Fotolibros de la colección personal de Edu D’Acosta. Podrás disfrutar de primera mano de ellos durante el taller y comentarlos durante el mismo.
Temario:
BLOQUE 1: El boom del fotolibro
BLOQUE 2: Edición de fotolibros nacional
BLOQUE 3: El caso holandés: Erik Kessels
BLOQUE 4: editoriales especializadas
BLOQUE 5: Mejores fotolibros de 2013 a 2016
BLOQUE 6: Conclusión final
BLOQUE 7: VISIONADO DE PROYECTOS
Metodología:
Habrá una primera parte teórica donde se expondrán los bloques temáticos para hacer un repaso de los que ha significado el fotolibro en los últimos años.
Después mostraremos algunos de los mejores fotolibros. Veremos físicamente cómo son y podremos apreciar sus calidades y acabados.
A continuación editaremos el material de los alumnos. Seleccionando y ordenado su trabajo para ayudar a que se entienda mejor el mensaje que se quiere transmitir.
Dirigido a:
Amantes de las fotografía y artistas en general que quieren hacer un libro de autor o simplemente conocer que está ocurriendo en la fotografía más actual y porque el fotolibro es tan importante. Preferentemente va dirigido a alumnos y profesores de BBAA o Ciencias de la Comunicación, alumnos de Escuelas de Arte o de Historia del Arte.
Material necesario:
Cada alumno debe traer impresas unas 20 fotografías de alguno de sus proyectos en una tamaño que no supere el 13×18 para comentarlas, seleccionarlas y hacer una propuesta de edición.
En principio lo único necesario sería llevar impresas unas 20/30 fotografías a tamaño no superior a 13×18 para poder editarlas y ordenarlas allí haciendo un simulacro de fotolibro. Para asociar imágenes los mejor es verlas impresas.
Si algún alumno quiere traer sus fotografías en un porfolio o sueltas en una carpeta todo guardado en un pendrive también es posible.
Todas las presentaciones y el material visto en clase se pasarán posteriormente al alumnado.
A tener en cuenta:
El curso tiene una parte teórica y otra práctica. La primera será la más teórica, mostrando los mejores libros y más premiados de los últimos años.
La segunda parte será más práctica comentando y editando el trabajo del alumnado para un futuro fotolibro.
Fechas previstas:- sábado 11 de marzo 10:00h a 20:00h
Horario:
10:00h – 14:00h: Introducción y disección del fotolibro.
14:30h – 16:00h: Almuerzo – café (no incluido)
16:00h – 20:00h: Diálogos con el fotolibro.
Número de Plazas: 15
Precio: 60€
Incluye:
Pack de Bienvenida ”It’s cold when birds fall from the sky” Edición limitada:
• Microfanzine nº1 ”It’s cold when birds fall from the sky” de Jose Gallardo
• Bolsa tote bag
• Libreta intervenida.
Almuerzo no incluido