SIMPLEMENTE RUANO

En la obra de Dámaso Ruano no existe el artificio. Tampoco gritos o desesperación o trampas que enganchen al espectador.
La obra de Ruano es precisión, escucha y contención, como si sintiera una lealtad radical hacia la pintura, hacia una estructura interior que tuviese que sacar, para contarnos como veía él el mundo; o la vida.

En una época marcada por el ruido, Ruano pintó el silencio. Y lo hizo desde la orilla, desde Málaga, porque Dámaso fue artista de fronteras. Nacido en Tetuán, atravesado por la arquitectura magrebí, por la luz del Mediterráneo, por los tonos ocres del polvo y el azul del mar. Y sin embargo, fue profundamente andaluz y malagueño; ya no por origen, sino por compromiso. Ruano no necesitó el figurativismo para hablarnos del mundo. Y tampoco necesitó representar un árbol para hablar de raíz, ni un horizonte para hablarnos del tiempo. Ni siquiera un rostro para decirnos: “aquí estoy, esto soy yo”. Su geometría es íntima, casi espiritual sin pretender ser exacto o perfecto. Su pintura fue una forma de ordenar el caos, traduciendo la emoción en planos y la luz en pensamiento.

Gracias a su esposa Pilar y a su hijo Pablo, en esta exposición hemos querido recuperar parte de la obra de uno de los grandes artistas contemporáneos de Málaga, maestro de la abstracción geométrica, pintor riguroso y meditativo que consiguió plasmar el paisaje con estructuras emocionales que invitan a reflexionar sobre cómo queremos ver el mundo, o de qué manera no enfrentamos a el.

Además de su trayectoria individual, Ruano fue un activador cultural y pedagogo, parte del histórico Colectivo Palmo, y un firme defensor de la creación como ejercicio de pensamiento crítico. Esta exposición busca recuperar su legado, subrayar su actualidad y situarlo en el centro del relato cultural de Málaga. Ruano fue parte de un movimiento fértil que defendió el arte como forma de pensamiento y de acción. Fundó colectivos, activó redes, tendió puentes y desde ese lugar (sin estridencias) dejó una obra que años después nos sigue hablando con la misma honestidad.

Esta exposición, que lleva por título “Simplemente Ruano”, no es una retrospectiva. Es una relectura y un gesto de agradecimiento. Un acto de memoria y, sobre todo, una declaración de principios: lo simple no es pequeño y lo silencioso no es débil.

La obra de Dámaso Ruano Invita a mirar sin certezas.
A recorrer con la mirada, a detenerse, a respirar y a recordar que la pintura, muchas veces, no necesita explicar nada. Tan solo abrirnos a un nuevo espacio de posibilidades.

 

Roy Laguna

Director artístico LCAmálaga

Compártelo:
© LCAMálaga. Todos los derechos reservados | Avisos legales | Mapa Web | Desarrollado por MDMG Desarrollo Web

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies