Saul Wes – Post Tatoo Vendido


“Existe un desfase entre la imagen y el texto, como existe un desfase entre la macroeconomía” C.D.H.

El proceso se come las excavaciones insólitas para que brote la exhibición infinita de donde surja el Infierno, una sala de reserva en la que antaño se aislaban aquellas ediciones singulares que contenían estrategias en relación con el espacio y los formatos de presentación.

Si a remolque se denuncia la metaforicidad de una práctica que podría atenuar los tales denunciados, en medio, Saul Wes, dispara proyectos e iniciativas en las que combina actividad sonora, luz, literatura, imagen y material encontrado con música electrónica temprana, Graffiti o vanguardias.

Se trata de hacer germinar y explorar los límites del concierto, la acción pública y la instalación fuera del rollizo autismo industrial que copa el presente, relatando las creencias comunes desde el fondo, con los restos del relato comunitario y las vidas reales en la propiedad escultural del sonido sintético.

“Post tattoo vendido” es una propuesta de activación que funde el texto oficial y los ciclos sostenibles para crear un catálogo de sistemas de construcción. Las condiciones estáticas entre lo que decimos y lo que sentimos se convierten en cinéticas pro consumo de la imagen tiempo incrustando un código de conducta que dispone opciones y usos. Cuando acaba la necesidad, la producción de significado puede reincorporarse o decidir cosechar más patrones y bucles según su límite de acción.
“Ya Noemi novia” S.D.F

Compártelo:
© LCAMálaga. Todos los derechos reservados | Avisos legales | Mapa Web | Desarrollado por MDMG Desarrollo Web

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies