PROPAGANDA DE ADOCTRINAMIENTO DE MASAS

Exposición del 10 de julio de 2024
al 4 de agosto de 2024
El doblepensamiento es un concepto acuñado por el novelista, periodista, ensayista y crítico George Orwell en su novela 1984, una historia con la que ya predijo la aparición del Gran Hermano, describiendo una sociedad donde las personas aceptan como verdad algo innegablemente falso y en la que, además, se asumen simultáneamente dos ideas contradictorias como correctas y en contraposición, muchas veces, con sus propios recuerdos y el sentido de la realidad. Un sistema de control de masas donde la propaganda juega un papel importante.
Tras el movimiento del 15M Manu Guayre (Barcelona 1982) descubre la novela de Orwell y comienza a reflexionar sobre el pensamiento crítico a través del arte, ahondando en el concepto de propaganda en estados totalitaristas del siglo XX. Mediante “el humor y la sátira” Guayre pretende que el espectador se cuestione lo que ve y lo que lee “y que indague en la búsqueda de la objetividad en contra de un discurso único”.
Una cuestión simple, a primera vista, que nos ofrece la oportunidad de reflexionar, por ejemplo, sobre la teoría de la disonancia cognitiva que planteó el Psicólogo Leo Festigner en 1957. Una teoría que nos demuestra como las personas entramos en conflictos propios ante las creencias contradictorias; eso que nos ocurre cuando nuestras acciones contradicen nuestras creencias. Una herramienta fundamental de la propaganda (aún vigente) para controlar y manipular la mente de las personas, asegurando la aceptación de ciertas contradicciones sin cuestionarlas. Históricamente, la propaganda se ha utilizado como estrategia de persuasión para infundir miedo y lealtad a un régimen que, aunque existe para protegernos, va cambiando la versión de la realidad dependiendo de sus propias necesidades, sin que nosotros nos demos cuenta ¿o sí nos damos cuenta pero no lo sabemos?
Son muchas las reflexiones al respecto que proponen interesantes argumentos, como que los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro mundo, porque al manipular el lenguaje se puede controlar también el pensamiento, como escribió el filósofo Ludwig Wittgenstein. Pero es, quizás, en el mundo de la psicología, donde encontramos los fundamentos básicos para entender el doblepensamiento, como en los estudios de George Lakoff y Mark Johnson que exploran cómo “nuestro pensamiento y lenguaje están estructurados por metáforas, lo que puede influir en la forma en que aceptamos ideas contradictorias sin notarlo”.
Con el proyecto «NWO CORP SYSTEM», que comenzó en 2017, Guayre emula, y distorsiona, este tipo de propaganda utilizando, de manera mordaz, el concepto del “doblepensamiento”.
“en la era contemporánea de la (des)información, vivimos inmersos en un mundo donde las redes sociales, los periódicos y los canales de televisión moldean nuestra percepción de la realidad. Este panorama mediático, a menudo comparado con los regímenes totalitarios pasados y presentes”