Manierismo Cyborg: Retrato femenino del S,XXI

 

Introducirnos en el mundo de Juan Palomares resulta un ejercicio de percepción antagónica ante lo
sublime de la belleza y lo establecido como hermoso. ¿Dónde está la belleza de las cosas si cada uno de
nosotros tiene su propia percepción de la realidad?
Yo nos avisó Gustav Jung del inconsciente colectivo, de las imágenes y símbolos, de los miedos y los anhelos, porque es ahí donde lo grotesco surge como la expresión narrativa que saca de nosotros las tensiones más profundas. Lo grotesco produce una respuesta visceral inmediata, sin reflexión, un impulso que nos conecta con emociones e ideas como el miedo a la muerte y el caos. No estamos seguros de si lo que vemos nos gusta o nos repele, pero, irremediablemente, no podemos dejar de mirar.
La obra de Palomares nos enfrenta a nuestras propias creencias y miedos, a cuestionarnos qué es hermoso o hasta donde somos capaces de desvirtualizar la realidad para reinventar las reglas de la belleza; lo grotesco como representación de lo reprimido, del miedo a mostrar con naturalidad lo que nos hace únicos y especiales. Este universo manierista-cyborg, del artista, subvierte las normas y desafía los valores estéticos y morales acercándonos a lo marginal y a lo inaceptable. Un universo donde desaparecen los cánones de belleza absolutistas y el recurrente obstáculo de la libertad de expresión frente a la censura.
Lejos de los cuerpos normativos, la belleza femenina en la obra del artista aporta nuevas visiones estéticas y abre debates ancestrales entre emoción y simbología, y sobre como la pornografía y la objetivación de la mujer en la cultura contemporánea, mantienen el cuerpo femenino en un limbo existencial que lo encasilla en una perfección estética irreal.
En esta exposición encontramos una serie de lienzos pintados al óleo, bocetos en grafito o acuarela y esculturas diseñados e impresos en 3D, entre las que se encuentra una colaboración entre Juan Palomares y el diseñador internacional Assaad Awad.
«Manierismo Cyborg: Retrato femenino del S,XXI» se encuentra dentro de la programación del Maf 2025, y
permanecerá en la galería hasta el 16 de marzo.

Roy Laguna
Director artístico LCAmálaga

Compártelo:
© LCAMálaga. Todos los derechos reservados | Avisos legales | Mapa Web | Desarrollado por MDMG Desarrollo Web

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies