Lorenzo Hernández – Arte en Movimiento
Arte en movimiento surgió durante la recepción con ocasión del Día Nacional ofrecida por la Embajada de España en Londres, a la que fui invitado el 11 de octubre de 2014. A lo largo de la tarde tuve la ocasión de conocer a artistas españoles de muy diversa índole. Intercambiamos tarjetas y hablamos de nuestros proyectos y de las oportunidades que Londres ofrecía. Me di cuenta de que nos encontrábamos en un momento muy especial en el que a los artistas establecidos desde hace años se le estaban uniendo un considerable número de creadores con la inquietud de seguir progresando en sus carreras y al mismo tiempo contribuir al mosaico cultural que es Londres.
Pensé que este período de nuestra historia tenía que ser reflejado en un libro de fotografía, una cápsula del tiempo que pudiera abrirse dentro de diez o veinte años y que nos mostrara quién estaba aquí en este preciso momento.
Fue así como surgió Arte en movimiento, un proyecto que consta de dos partes:
• Un libro de retratos de cincuenta artistas españoles residentes en Londres.
• Una exposición de dichas obras que tuvo lugar en la 12 Star Gallery, Europe House, sede de la Representación de la Comisión Europea en el Reino Unido, del 17 al 27 de febrero de 2016. El libro se presentó durante el evento de inauguración y visita privada a la exposición el día 16 de febrero.
Durante nueve meses recorrí Londres cámara en mano, fotografiando cincuenta artistas españoles en sus lugares de trabajo e invitándoles a hablar de su visión particular de la ciudad. Entre ellos figura el pintor Orotavense Pedro Paricio. Todas estas conversaciones e imágenes se recogen en el libro.
El objetivo era reunir a cincuenta artistas de diversas disciplinas, incluyendo a personas que, sin ser artistas en el sentido literal de la palabra, estuvieran implicadas en la promoción del arte español en Londres. La respuesta fue positiva casi al 100% desde el primer momento. Tan solo tres de los contactados no llegaron a formar parte del libro y fue por motivos de incompatibilidad de agenda. Por supuesto no están todas las personas que representan el arte español en Londres, eso hubiera sido imposible por cuestión de espacio, pero consideramos que es una selección bastante fidedigna, ya que reúne artistas de todas las edades que comparten el talento y el entusiasmo por lo que hacen.
Como complemento a esta exposición, el 23 de febrero a las 18 horas se celebró en la misma sala un debate entre el fotógrafo y algunos de los artistas participantes en este proyecto en el que comentaron su experiencia.
La reacción de los artistas, ha sido increíblemente estimulante. He aquí algunos comentarios de los que participaron en el evento Meet the Artists:
Una cosa que aprecio es la flexibilidad que se muestra en las fotos de la exposición. Lorenzo no sigue un patrón sino que fotografía a cada artista de una forma individual.
Joana Granero, directora del London Spanish Film Festival
Me encanta mi retrato porque me muestra tal y como soy. Es honesto. Como artista, sin honestidad no llegas a ninguna parte. Ha sido una experiencia que siempre recordaré.
Jesús Montero, escritor y director
Cuando me pidió que acariciara la guitarra como si fuera mi novio me dejó perpleja. Pero lo hice.
Maria Camahort, guitarrista
Tú haces que la gente actúe para ti, les dejas ser ellos mismos.
Pau Ros, fotógrafo
Me parece muy interesante lo que comenta en el libro de que en Londres el tiempo es pésimo pero la luz magnífica porque cambia constantemente. Me llamó la atención que trabaje con la luz que se encuentra en cada situación… y que lo haga tan rápido. Y en cuanto al gatito, fue un “instant beautifier”.
Susana Medina, escritora
Tuvimos muy buena conexión desde el primer momento.
Alex Amorós, músico y fotógrafo
Cualquier persona tiene la posibilidad de ser interesante. El buen fotógrafo tiene la habilidad de capturar esta posibilidad de ser único en circunstancias triviales.
Enrique Arce, actor
Lorenzo es un fotógrafo muy intuitivo y realmente disfruta con lo que hace. Lo que más me fascina es la forma que tiene de acercarse a la persona.
Beatriz Mérida, Oficina Cultural de la Embajada Española en Londres
Cuando llegas a una cierta edad y te das cuenta de lo vieja que eres, la honestidad a veces puede ser brutal.
Lala Isla, escritora y antropóloga
Cuando te pones ante la cámara piensas “Esta persona es un intruso” y sientes la necesidad de protegerte. Pero Lorenzo inspecciona y encuentra una forma de atravesar la barrera. Se produjo una especie de diálogo privado entre nosotros.
Eva Bosch, pintora