Fisuras en el Paisaje

 

“Libradme de una ciudad construida en el lugar de otra más antigua,
cuyos materiales son ruinas, cuyos jardines son cementerios”
Walden

 

Fisuras en el paisaje, es parte de un proyecto cuya búsqueda gira en torno a algunos de los puntos en los que, bajo nuestro punto de vista, se fundamentan parte de los equilibrios existentes entre el entorno natural y el impacto que como cultura ejercemos dentro del mismo. En nuestra búsqueda, partimos de estos fenómenos como pretexto estético de manera que, a partir de una experimentación tanto con los materiales como con las ides podamos plantear un diálogo con el que desdibujar sus límites.

Tratamos, lejos de parapetarnos en un punto de vista reivindicativo, simplemente evitar ver a la naturaleza como un “otro”. De este modo, lo que plantea la muestra, son una serie de preguntas respecto a la perspectiva con la que interactuamos día a día con este paraíso solapado que nos invade por pura inercia.

Nos interesan cuestiones relacionadas con la manera con la que definimos lo natural respecto a nuestra condición humana y cómo dicha idea nos permite situarnos en el entorno y transformarlo. Habitamos una ciudad que se nos muestra como una estrategia de atrezzo obcecada en borrar las fisuras por las que respira, y es la idea de ruina que subyace en todo ello, otra de las cuestiones que nos interesa especialmente.

Abordaremos estas ideas con una serie de trabajos nuevos, cuya perspectiva trata de abrir vías tanto a nivel estético como conceptual y bajo el marco del aprendizaje. Se trata por lo tanto, de un lenguaje reciente que se desprende de un idioma que todavía arrastra algunos vestigios de trabajos anteriores (de carácter más narrativo); pero que se presenta como algo nuevo para arrojar, con silencioso atrevimiento, una serie de preguntas.

Esculturas de cemento, paisajes que surgen de la grieta, un pequeño bunker que esconde el sonido del zorzal o un grupo de babosas cuyo plan desconocemos, son algunos de los trabajos que recorren la sala de un espacio muy pensado y que invita al espectador a hacer lo propio. Gracias a todos por compartirlo con nosotros y en especial a Lacasaamarilla por creer en mis estructuras.

Fisuras en el paisaje”. Luis Alhama, 2020.

Compártelo:
© LCAMálaga. Todos los derechos reservados | Avisos legales | Mapa Web | Desarrollado por MDMG Desarrollo Web

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies