Mon Magán – Taller de Fanzines
Profesor: Mon Magán
Mon Magán lleva editando y coleccionando fanzines desde los primeros 90 para posteriormente convertir esa pasión en profesión como creativo en el negocio editorial. Editó el metafanzine “Pez”, codirigió “Grapas, un documental sobre fanzines” y es el coordinador de la Feria de fotolibros y fanzines “Muaré”. También ha publicado diversos fanzines, libros y fotolibros. Más en http://www.monmagan.com
Objetivos:
* Conocer el mundo de la autoedición.
* Analizar productos editoriales alternativos.
* Articular un discurso colectivo coherente a partir de trabajos individuales.
* Crear un proyecto editorial comunitario.
Contenido:
El taller trata sobre la conceptualización y producción de un trabajo personal y de su posterior encaje en una obra colectiva impresa. Analizaremos las posibilidades creativas de la autoedición en el campo artístico personal.
Para ello se darán las bases conceptuales, los referentes y las herramientas necesarias para explorar el medio. Todo ello se materializará en la realización de un trabajo común en formato fanzine en papel que aglutinará una muestra del trabajo desarrollado por los miembros del taller. Bajo una temática común pero lo suficientemente abierta como para permitir libertad creativa, se pedirá que los participantes trabajen mediante la disciplina literario-plástica de su elección (escritura, fotografía, cómic, pintura, ilustración, collage…). El enfoque y tratamiento del tema propuesto es completamente libre.
Temario:
1. Introducción al mundo de la autoedición.
2. Historia y evolución del fanzine.
3. El fanzine como soporte artístico.
4. El proceso creativo.
5. Trabajar en común desde la individualidad.
6. Edición e impresión de bajo coste.
Metodología:
La selección y edición del material que se incluirá se trabajará en clase con la intención de crear una coherencia global a partir de los trabajos individuales.
Durante la duración del taller, se mantendrá contacto a través de internet para el seguimiento del trabajo del grupo o el planteo de dudas.
El resultado final se presentará impreso para participantes y público en general, un día que se anunciará con antelación. Se entregará a cada alumno un ejemplar físico del fanzine ya impreso.
Dirigido a:
Aficionados al fanzine y a todo aquel interesado en buscar caminos creativos en la autoedición.
Material necesario:
El alumno en clase utilizará principalmente lápices y papel. En casa se requiere tener un ordenador con conexión a internet. Para determinados trabajos serán necesarios tener un móvil, una cámara digital o útiles de dibujo.
Horario:
Sábados 21, 28 de abril y 19 de mayo de 10:30 a 13:30h.
Número de Plazas:
mínimo 6, máximo 12 alumnos.
Precio:
75€
Incluye:
Un ejemplar del fanzine resultante.