Juanan Requena – La Distancia Íntima

Un taller-experiencia acerca de la resonancia de nuestra creación y sus múltiples alcances para compartir una emoción.

‘ La distancia es luz mientras tú
consideres que no hay fronteras. ’
— Eduardo Jabès

 

PRESENTACIÓN [ encuentro del mapa ]

Un creador ha de ser capaz de distinguir su propia voz de entre tantos ecos, así como diferenciar lo que nace de profunda raíz a aquello que es artificial injerto. Para averiguar hacia dónde orientar nuestra mirada y comprender los puntos cardinales que componen nuestras emociones, hemos de adentrarnos en lo desconocido, romper los antiguos relojes y pararnos a escuchar cada uno de nuestros latidos. Todos y cada uno de nosotros estamos hechos de un material único: nuestra propia alma. Abrigados con su luz miramos y escribimos, convirtiendo nuestros sentimientos en un valioso reflejo, original e intransferible.

Como creadores, si cuidamos y renovamos nuestra alma cada día, constelaremos con su hechizo cada uno de nuestros pasos, convirtiendo su compás en el nuestro propio. Como fotógrafos, seremos más capaces de narrar lo sentido, sabiendo que en nuestra mirada comienzan nuestras responsabilidades.

DESCRIPCIÓN [ situación en el mapa ]

Durante el taller nos enfrentaremos al vértigo de una página en blanco, revolveremos las fotografías y sus recuerdos, nos dejaremos buscar por lo sentido y trazaremos el mapa que cada uno de nosotros lleva tatuado sobre el alma. Conjugando la eterna resaca de la memoria junto al veloz presente, daremos límite, espacio y valor a nuestra escucha, transformando cada sentimiento en material con el que construir, pacientemente, una narración más profunda e íntima.

Descubriremos que entrada y salida, cabo y cuerda, están siempre dentro de nosotros mismos. Y entenderemos que en el fondo, hacemos fotografías para despejar el desasosiego de nuestras incógnitas.

DESARROLLO [ recorrido sobre el mapa ]

La misión del taller será mostrar a cada participante las herramientas con las que cuenta para recorrer y narrar su propio camino, sin miedos y en vuelo libre: simplemente cultivando su propia escucha y abrazando la creación cada día.

Utilizando como material compositivo nuestras fotografías, haremos un recorrido hasta su fondo y escucharemos lo que trata de contarnos la luz desde la que fueron hechas y ahora nos deslumbra. Los participantes traerán su imaginario, su corazón y sus cajas de recuerdos como únicas y esenciales herramientas de trabajo.

A través de múltiples ejemplos, de naturaleza fotográfica o adheridos a otras disciplinas artísticas, mantendremos un diálogo entre creación e imaginación, aprendiendo a mezclar o limitar la realidad de la ficción.

Escribiremos sobre el papel de calco de la memoria, juntando lo que se vive con lo que se sueña, y lo que se sueña con lo que se logra y queda eternamente sobre un papel. Y crearemos en la duda, porque la duda alimenta la inquietud, porque vivimos y creamos también en la pregunta, en la huella, en lo que queda y jamás volverá.

‘ Un creador sólo se representa a sí
mismo y su voz es obviamente débil,
pero es precisamente esa voz, su voz de
pájaro solitario, la que resulta más auténtica,
pues en su debilidad reside su fuerza. ’
— Gao Xingjian

ALGUNOS CAMINOS A RECORRER

– Los pasos antes de empezar, las preguntas antes de la acción.
– No lloverá mañana : fin de las excusas y encuentro de los motores.
– Hacer listas de lo que no y lo que sí; de lo que nunca y de lo que siempre.
– No es dónde queremos llegar, sino por dónde seguir.
– Cuándo rodear y cuándo penetrar. Cuándo parar y cuándo acelerar.
– Tratado de miedos : hacer mejores errores, fracasar mejor.
– Menos tengo que y más quiero : la creatividad es portátil.
– No cegarse en tantos detalles : para buscar es importante saber dónde.
– Reconocimiento mucho antes que descubrimiento.

INFORMACIÓN TALLER

Número de plazas: 8-10

Precio Taller: 100€ /  Opción comida incluida los dos días 130€

Fechas: Sábado 16 y Domingo 17

Horario: ambos días 10:00-14:00h y 16:00-20:00h

Consulta disponibilidad de plazas en el teléfono 952214674 o rellenando el formulario inferior. O si prefieres puede realizar su inscripción  en nuestra galería en el centro de Málaga.

 

Compártelo:

PEDIR MÁS INFORMACIÓN


Error: Formulario de contacto no encontrado.

© LCAMálaga. Todos los derechos reservados | Avisos legales | Mapa Web | Desarrollado por MDMG Desarrollo Web

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies