Cuando la inocencia va atada a un globo rojo

Cuando la inocencia va atada a un globo rojoHay imágenes que en un momento dado de la historia su significado o importancia crece de forma exponencial y se enriquece a través de las interpretaciones que se van haciendo de ella misma, podríamos pensar en el caso paradigmático de La Gioconda de Leonardo da Vinci, pero no, hablamos de la imagen de la niña acompañada de un globo rojo.

Actualmente esta imagen nos remite de forma casi inconsciente al icono creado por el famoso grafitero británico Banksy, en el cual aparece una niña de aspecto delicado intentando alcanzar un globo de color rojo que inevitablemente se escapa de sus manos.

Atendiendo a esta iconografía me dispuse a adentrarme en el análisis de esa imagen, lo que me llevó a descubrir la genial y enternecedora película El Globo Rojo, o en su idioma original Le Ballon Rouge, de 1956. Sin palabras, solo con gestos, carreras, sonrisas, gritos, es capaz de transmitirnos el director de esta película emociones y sensaciones que inevitablemente nos lleva a la añoranza de esa inocencia que refleja el protagonista con sus actos, hasta que se interponen en su camino un grupo de niños que no comparten, envidian, o bien simplemente no permiten que el protagonista disfrute acompañado de esa genial metáfora simbolizada a través del globo rojo.

Aparecen ciertas referencias bíblicas interesantes, como la localización final donde el globo sufre un percance, también críticas a la idiosincrasia religiosa, además de un retrato y una ambientación de una sociedad gris, despreocupada de las necesidades de los demás y egoísta, en la que la única mota de color son los globos que finalmente harán acto de presencia de forma coral.

Una película delicada, gris pero a la vez colorida, melancólica… La pregunta sobre si Banksy tomó de referencia esta película francesa ya está formulada al propio artista británico, ahora solo nos queda saber su respuesta…

Cuando la inocencia va atada a un globo rojo 2
Cuando la inocencia va atada a un globo rojo 3

Trae la cerveza que nosotros ponemos las palomitas

Hairspray

Seguimos con nuestras propuestas cinematográficas «TRAE LA CERVEZA QUE NOSOTROS PONEMOS LAS PALOMITAS» en La Casa Amarilla. Esta semana dentro del Ciclo Pop presentamos Hairspray, es una película estadounidense musical-cómica de 1988 dirigida por John Waters y protagonizada por Ricki Lake y Divine.

El film independiente puso de relieve tanto la discriminación que sufren las mujeres con sobrepeso como la segregación racial contra losafroamericanos en la década de 1960. En el 2007 se estrenó una remake homónima realizada por Hollywood y protagonizada por John Travolta, Michelle Pfeiffer y Christopher Walken. Argumento. Tracy Turnbland (Ricki Lake) y su mejor amiga Penny Pingleton (Leslie Ann Powers), audicionan para El Show de Corny Collins un popular show de jóvenes bailarines de Baltimore (basado en uno de la vida real en USA llamado The Buddy Deane Show. A pesar de su sobrepeso, Tracy se vuelve un ídolo en el programa, haciéndole competencia a la aspirante a reina del show: Amber Von Tussle (Collen Fitzpatrick), una malvada, privilegiada y bella compañera de secundaria cuyos padres, Velma (Debbie Harry) y Franklin Von Tussle (Sonny Bono) son dueños del Tilted Acres amusement park (basado en el Gwynn Oak Amusement Park de Baltimore, donde los conflictos raciales ocurrían) Tracy roba el novio de Amber, Link Larkin (Michael St. Gerard) y compite con ella por el título de Miss Auto Show ’93 ganando el odio de Amber. La fama de Tracy, la hace ser la modelo para tallas grandes en la tienda del Sr. Pinky (Alan Wendl). Además, ella impone moda con su gran peinado, por esto, es enviada a la oficina del Director, quien la envía a la sala de detención donde conoce a compañeros de secundaria negros, donde también conoce a Seaweed (Clayton Prince), hijo de la dueña de una tienda de musica R&B Motormouth ) Maybelle quién además conduce el ‘Negro Day’ en el show de Collins.

+info: http://es.wikipedia.org/wiki/Hairspray 

Hairspray-731139028-large

© LCAMálaga. Todos los derechos reservados | Avisos legales | Mapa Web | Desarrollado por MDMG Desarrollo Web

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies