Hanna Quevedo
Antropóloga para algunxs. Artista para otrxs. Yo me describo como una observadora.
La colaboración entre quien/qué fotografío y yo, es un elemento crucial en mi trabajo. Tanto en paisajes como en retratos: directa y honesta, la comunicación, aun siendo en silencio, es sumamente importante. La respuesta que consigo es, a menudo, la respuesta a una pregunta que no tengo que hacer. En mis fotos no hay artificios porque la realidad es, por sí sola, tan inteligente, y los conceptos ya están tan formulados, que su sobre-información que llega con los códigos que nuestra sociedad lanza a diario son conceptos existentes que prefiero observar para poder interpretarlos, en vez de recrearlos y que éstos se interpreten a través de mi explicación personal.
Para mí, la fotografía es más que un mensaje o una forma de expresión, para mí es una elección de vida, lo que me mueve y me lleva de una realidad a otra. Además, la curiosidad me ha sumergido en momentos únicos e irrepetibles, los cuales comparto más tarde con quienes no están conmigo. Y la satisfacción de hacerlo es infinita.
Ante mis ojos, un marco muy sencillo sostiene esos instantes en los que he visto gente/belleza, lugares/contextos y cosas/poesía. Lo que fotografío acaba siendo una síntesis que alude a la implicación de mi experiencia personal con cada uno de estos momentos y cada una de estas personas. A veces, me permito empujar, más allá del marco, a la frontera que divide esas imágenes con la realidad, empezando así la creación de una nueva pieza y de mi propia historia.
Hanna Quevedo (1980) nace en tierras mediterráneas pero crece en Andalucía (Úbeda, Jaén) aunque su familia es de Cádiz y se cría entre ambas provincias. A los 19 años llega a Málaga, donde estudia Filología Hispánica (UMA), Fotografía Artística (Escuela de Artes de San Telmo) y Publicidad y RRPP (UMA). Con ésta última carrera, llegará a México, por primera vez, gracias a una beca. Tras vivir un año en Guadalajara, Hanna decide dejar México e iniciar una aventura profesional que la llevará a EEUU. Allí trabaja un año como fotoperiodista de una revista emergente en Denver, CO. De Denver dará el salto a San Francisco, CA., donde vive y trabaja durante 8 años como profesora de fotovoz, colaborando con más de diez publicaciones locales y nacionales como fotógrafa y editora de foto (SF Weekly, The Bold Italic, Remezcla, El Tecolote, Matador, Broke Art Stuart Magazine, Mission Local, Black Book Magazine, 7×7…) y prestando sus servicios a numerosos clientes, festivales y centros de arte (Dropbox, League of California Cities, Outside Lands, Hardly Strickly Blue Grass Festival, San Francisco Jazz Festival, Latino Chicana Foundation, Mission Cultural Center, California Academy of Arts, etc.). En esos años, alterna su vida en S.F. con proyectos que la llevarán a Asia, África, Centro América y Sudamérica y, por supuesto, a conocer casi todos los estados de EEUU. Marcando su profesión con un aspecto social, Hanna trabaja, siempre desde el arte, con mujeres y grupos minoritarios de un total de 35 países, en muchos de los cuales también expone su trabajo de manera individual y colectiva. Regresa a México en Enero de 2016. Actualmente, vive en la Ciudad de México donde, al igual que en EEUU colabora con varias publicaciones (como Vice México, Remezcla NY y El País), cubre eventos culturales y artísticos (Centro Cultural de España, Nrmal Festival, Transitio Festival de Artes, Mutek…), trabaja como profesora de fotovoz en F.A.R.O.S. (Fábricas de Artes y Oficios) con un proyecto sobre violencia de género, y se dedica a la Dirección de Arte para varias agencias de la Ciudad como freelance. Imparte talleres de fotografía de calle y retrato en la Escuela Apertura (Málaga) y otros centros de enseñanza tanto en España como en México, y su obra se vende en La casa Amarilla Artes y Audiovisuales, y de forma particular.
Sus fotografías ham estado expuestas en Photoespaña (Madrid) varios años desde el 2009 así como en galerías de Barcelona, Berkeley, Ciudad de México, Nueva Orleans, Redwood City, San Francisco y Úbeda. Ha recibido menciones y premios por parte de, PhotoNOLA, Photoespaña y SF Contemporary Jewish Museum, además de colaborar con MOMA San Francisco, De-Young Museum, Burning Man Organization, Inside Out Project, Mission Arts Performance Project, San Francisco International Film Festival, FIL (Feria Internacional del Libro Guadalajara), Festival de Cine de Málaga, Transitio (CDMX), Ambulante Festival de Cine Documental (México), Mutek (México), y un largo etc.
A día de hoy, Hanna Quevedo está trabajando en su primer foto-libro, junto a la Escuela de Fotografía Contemporánea Hydra y con el apoyo del equipo de profesionales de la editorial Inframundo, en Ciudad de México, sigue tirando carrete (120mm y 35mm) y disfruta de la fotografía tanto como el día en que se enamoró de ella, hace ya, 19 años.
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/hannaquevedophotography/