Efraim Ortega
La obra de Efraim Ortega se nutre de disciplinas en principio no vinculadas al arte. De formación polifacética, son los procesos industriales, la electricidad y la electrónica los generadores de ideas en su obra.
Desde una visión menos académica, encuentra inspiración en la condición humana, la naturaleza y en los entornos laborales y sociales como preocupaciones a la hora de afrontar sus proyectos y comunicar emociones.
En su obra prevalece el simbolismo de la forma, piezas llenas de equilibrios, tensión y fuerza, donde usa materiales industriales tales como piedra, aceros, plásticos, así como recursos procedentes de patrimonio industrial de desecho, relés antiguos de los años cincuenta, cableado y material ferroviario en desuso.
Su interes por el arte desde un enfoque reflexivo, dónde reivindica al artista obrero, al artista padre de familia, al artista que cuenta una realidad cotidiana sin mayor impostura.
Efraim expone en diversas ferias de arte como WeAreFair (Madrid) o Art&Breakfast (Málaga), exposiciones individuales y colectivas, como ejemplo en la Fundación de ferrocarriles Españoles o Se Alquila Proyecto (Madrid). Y participa en publicaciones tales como Flamantes, libro de artistas.